La Xunta acuerda, en el Observatorio de la Eólica Marina, no emitir ningún informe mientras el Gobierno no establezca un marco normativo para tramitar los proyectos

La Xunta acuerda, en el Observatorio de la Eólica Marina, no emitir ningún informe mientras el Gobierno no establezca un marco normativo para tramitar los proyectos

El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, acompañado por la conselleira do Mar, Rosa Quintana, asistió a la reunión del Observatorio de la eólica marina.

Santiago de Compostela, 2 de junio de 2023 El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, y la conselleira do Mar, Rosa Quintana, asistieron esta mañana a la reunión del Observatorio de la eólica marina, donde la Xunta acordó, en consenso con los asistentes, no emitir ningún informe mientras no exista un marco normativo que establezca el procedimiento de tramitación de los proyectos que se están presentando en la Administración estatal.

En el encuentro se realizó una evaluación de la situación actual y se estableció una postura común desde Galicia en relación a los temas que siguen pendientes tras la presentación de los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM).

En este sentido, desde la Xunta de Galicia se entiende que es necesario poder acceder la información más detallada de los caladeros existentes; un cronograma sobre cuando habrá un marco normativo y la convocatoria de las subastas de lámina de agua; la necesidad de un modelo de evacuación de la energía centralizado o conocer el sistema de compensaciones. Galicia seguirá, además, defendiendo que cualquier desarrollo de la eólica marina debe ser consensuado con el sector pesquero para garantizar la coexistencia de ambas dos actividades.

En la reunión se apostó por seguir defendiendo el consenso y el diálogo para el desarrollo de la eólica marina, pues supone una oportunidad para la competitividad industrial -con la posibilidad de generar 8000 puestos de trabajo y una inversión de 1200 M€-.

Últimas noticias