EnerBioAlgae

EnerBioAlgae

El proyecto EberBioAlgae (Aprovechamiento energético de la biomasa en recursos hídricos degradados ricos en microalgas) se encuadra dentro del Programa Operativo de Cooperación Territorial del Sudoeste Europeo 2007-2013 (SUDOE) y cuenta con un presupuesto de 666.731,99 euros, de loso cuales un 75% se financia mediante fondos FEDER y el 25% mediante contribuciones de los socios participantes en el proyecto. Se desarrollará durante los años 2011 y 2012.

 

ACCEDER

 

EnerBioAlgae
OBJETIVOS
  • Refinar el sistema de producción de biomasa procedente de algas con fines energéticos, para mejorar el rendimiento de los cultivos.
  • Desarrollar os aspectos metodológicos, técnicos, económicos y medioambientales. avanzando en el potencial energético de las microalgas.
  • Identificar y explotar recursos hídricos degradados con elevada carga inorgánica y potencial energético. El área de actuación se sitúa en Galicia (España) y Aveiro (Portugal).
  • Desarrollar tecnologías de instrumentación para el seguimiento y control on-line de cultivos energéticos, mediante un sistema basado en el empleo de tecnología LIDAR y algoritmos de reconocimiento de patrones que permitan conocer el estado del cultivo en todo momento.
  • Optimizar la calidad del biodiesel obtenido a partir de microalgas (cumpliendo la normativa europea) para estimular la inversión pública y privada.
  • Evaluar y demostrar la viabilidad técnica, económica y medioambiental de las tecnologías desarrolladas y del proceso puesto a punto.
PARTICIPANTES
  • ESPAÑA: Universidade de Vigo, Universidade de Almería, Inega
  • PORTUGAL: Universidade de Aveiro
  • FRANCIA: Universidade de Pau et Pays de l´Adour e Centre national de la recherche scientifique (CNRS)
TAREAS

El plan de trabajo del proyecto se estructura en siete Grupos de Tareas (GT's).

Tres poseen un carácter transversal, con aplicación al conjunto del proyecto:

  • GT 1. Gestión y coordinación.
  • GT 6. Seguimiento y evaluación.
  • GT 7. Publicidad, información y capitalización.

Cuatro grupos de tareas son propias y específicas de EnerBioAlgae:

  • GT 2. Localización de recursos. Identificación y caracterización de la cepa.
  • GT 3. Monitorización on-line de cultivos.
  • GT 4. Caracterización de la biomasa y procesos de biocombustibles.
  • GT 5. Demostración de la viabilidad técnica, económica y ambiental.