Energía Sostenible Local (ESOL)

Enerxía Sostible Local (ESOL)

El proyecto ESOL (Energía Sostenible Local) se encuadra dentro del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013(POCTEP) con una duración de dos años (2009-2011).

El objetivo de este proyecto es promover la puesta en marcha de proyectos conjuntos de utilización compartida de recursos energéticos así como de operaciones de ahorro y diversificación energética mediante el aprovechamiento de fuentes de energías renovables disponibles en las zonas seleccionadas de los países participantes (Galicia y Norte de Portugal).

En este sentido, se llevarán a cabo diferentes acciones sustituyendo fuentes operativas mediante combustibles fósiles o conexiones a la red eléctrica por otros sistemas de energías renovables como son la biomasa, la energía solar y la geotermia. Estas actuaciones constituirán proyectos demostrativos que permitirán analizar la viabilidad técnico-económica de estas fuentes de energía, aprovechar el carácter ejemplarizante de las mismas y ayudar a la creación de un mercado de biomasa forestal residual con fines energéticos en el área del proyecto.

ESOL
PARTICIPANTES

Los participantes en este proyecto liderados por el Inega como jefe de fila son los siguientes:

  • ESPAÑA: Concello de A Mezquita, Concello de Baltar, Concello de Riós e Concello de Verín.
  • PORTUGAL: Instituto Politécnico de Viana do Castelo (IPVC), Cámara Municipal de Chaves Cámara Municipal de Vinhais.
ACTIVIDADES
  • Actividad 1. Diagnóstico: El objetivo de esta actividad es delimitar e identificar la problemática que se pretende solucionar con la implementación de este proyecto. Esto se llevará a cabo mediante la localización y situación de los edificios e instalaciones donde se pretende actuar.
  • Actividad 2. Implementación de fuentes de energías renovables: En esta actividad se va a realizar la sustitución de 13 sistemas actuales de producción de calor en las entidades locales del proyecto con fuentes de energía fósiles o con conexión a la red eléctrica por sistemas de energía renovable.
  • Actividad 3. Eficiencia: Esta actividad del proyecto engloba la realización de dos actividades. La primera de ellas es la realización de un curso de formación de Gestor Energético Municipal, y la segunda, es la elaboración de un estudio de la viabilidad del mercado de la biomasa en Galicia y norte de Portugal.
  • Actividad 4. Difusión: Dentro de esta actividad se van a realizar dos seminarios técnicos de presentación de resultados del proyecto, así como jornadas de apertura y clausura del proyecto. También se cuenta con página web del proyecto (www.esol-project.com) y un reportaje multimedia sobre el proyecto que se encuentra disponible en dicha web.