Zona experimental energías marinas

Zona experimental energías marinas

Como uno de los resultados del proyecto europeo Energy Mare, correspondiente a la tercera convocatoria del Programa Espacio Atlántico 2007-2013 y en el que INEGA participó como miembro del consorcio que lo llevó a cabo, se creó una zona experimental en el ámbito marino para el desarrollo de tecnologías asociadas al aprovechamiento de la energía de las olas, de las mareas y de las corrientes marinas.
Está zona experimental está gestionada por INEGA y se encuentra a disposición de aquellas entidades que deseen desarrollar y testear sus prototipos en condiciones reales de ensayo.

Zona experimental energías marinas
Zona experimental energías marinas
LOCALIZACIÓN

La zona experimental de energías marinas de INEGA se encuentra a unos 500 m de distancia mar adentro del puerto exterior de A Coruña (Punta Langosteira, A Coruña):

CARACTERÍSTICAS
 
  • Superficie: 2,2 km2
  • Profundidad: 20-60 m
  • Distancia al puerto exterior de A Coruña: 500 m
  • Balizamiento: virtual

CRITERIOS PARA LA APROBACIÓN DE ENSAYO DE DISPOSITIVOS

 

Se indican a continuación los criterios para la aprobación del ensayo de dispositivos en la zona experimental de energías marinas de INEGA:

1. Certificación/Construcción de los dispositivos
El diseño y la construcción de los dispositivos deberán adaptarse a los estándares y las recomendaciones de seguridad marítima vigentes en el momento en que solicite la autorización para los ensayos. Se debe adjuntar con la solicitud una especificación técnica detallada del dispositivo a testar.

2. Sistema de fondeo
El sistema de fondeo debe ser construido y dimensionado para la carga esperada y de acuerdo con los estándares y los requerimientos vigentes en materia de seguridad marítima. Todos los materiales de fondeo, y los puntos de amarre, tienen que ser certificados y se deben adjuntar las características, el diseño y los materiales que se proponen para el convertidor a probar con la solicitud de autorización del ensayo.

3. Estrategia de fondeo y recuperación del dispositivo
Junto a la solicitud, deberá incluirse un informe de cómo se harán el fondeo y la posterior recuperación del dispositivo, dando detalles de qué tipo de embarcaciones se utilizarán, de la duración de las operaciones y de los requerimientos meteorológicos mínimos necesarios para llevar a cabo los trabajos.

4. Aspectos técnicos
La solicitud de autorización de uso de la zona experimental debe ir acompañada del programa de ensayo del dispositivo que se propone. Dicho programa deberá incluir los objetivos que se persiguen, la duración esperada, así como la metodología que se seguirá.

5. Seguros
Los dispositivos deberán contar con un seguro de responsabilidad civil antes de su colocación en la zona experimental. Los promotores deberán presentar el resguardo del seguro junto con la solicitud de autorización para los ensayos.

6. Seguridad
Una vez que se instalen dispositivos experimentales, éstos contarán con sistemas de señalización marítima, de menor alcance que las boyas de balizamiento (una milla náutica).
La documentación que se reciba adjunta a la solicitud de autorización de uso de la zona experimental relativa al balizamiento y fondeo de los dispositivos a testar se remitirá tanto a la Autoridad Portuaria como a la Capitanía Marítima correspondientes.
Con carácter previo a cualquier autorización, la Conselleria de Economía, Industria e Innovación informará a la Consellería do Mar, en cada momento, de las características técnicas de los diferentes prototipos de ensayo que soliciten autorización para instalarse en el área experimental, de su concreta ubicación y de las singularidades de estos, incluidas las instalaciones que sean necesarias para su correcto funcionamiento.
 

FORMULARIO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA USO DE LA ZONA EXPERIMENTAL

Para la solicitud de autorización destinada al uso de la zona experimental de energías marinas de INEGA, deberá remitirse la información requerida en el siguiente formulario al correo electrónico zeenergiasmarinas [at] xunta.gal (zeenergiasmarinas[at]xunta[dot]gal)
 

zeenergiasmarinas [at] xunta.gal (Solicitar aHora)