La Xunta impulsa ayudas por 1,27 M€ para que el sector agrícola primario optimice su consumo energético y apueste por las renovables

A Xunta impulsa axudas por 1,27 M€ para que o sector agrícola primario optimice o seu consumo enerxético e aposte polas renovables
La Xunta impulsa ayudas por 1,27 M€ para que el sector agrícola primario optimice su consumo energético y apueste por las renovables

Los apoyos, que pueden solicitarse hasta el próximo 30 de mayo, permitirán la movilización de 4,3 millones de euros

Posibilitarán un ahorro de unos 400.000 euros al año y una reducción de emisiones de CO2 equivalente a plantar 36.000 árboles

Se apoyará la promoción de instalaciones de energías renovables eléctricas mediante instalaciones fotovoltaicas o minieólica, y actuaciones de mejora de la eficiencia energética

La Consellería de Economía e Industria, a través del Instituto Enerxético de Galicia (Inega), tiene en marcha una nueva convocatoria de ayudas dotada con 1,27 millones de euros con el objetivo de que empresas y autónomos del ámbito agrícola primario puedan optimizar su consumo energético y desarrollar proyectos de energías renovables eléctricas.

Los apoyos, que pueden solicitarse hasta el próximo 30 de mayo, favorecerán la movilización de 4,3 millones de euros y un ahorro de energía anual equivalente a 264.000 litros de gasóleo. En este sentido, los beneficiarios ahorrarán unos 400.000 euros al año en el abastecimiento energético gracias a estos apoyos, mientras que el impacto en la reducción de CO2 es el equivalente a plantar 36.000 árboles. En concreto, se apoyará la promoción de energía renovable eléctrica mediante instalaciones fotovoltaicas o minieólica, y actuaciones de mejora de la eficiencia energética.

Mediante esta convocatoria, en concurrencia competitiva y financiada con fondos FEADER, serán subvencionables actuaciones que se ejecuten en zonas rurales y tengan una inversión mínima de 5.000 euros por solicitud (IVA no incluido). La cuantía de la ayuda es del 30 % del coste elegible en el caso de grandes empresas, del 40 % para medianas y del 50 % para pequeñas empresas, con un máximo de 100.000 euros por proyecto y de 300.000 euros por empresa, salvo en el supuesto de instalaciones de autoconsumo colectivo en el que se establece una ayuda máxima de 500.000 euros por proyecto y por empresa.

Con esta convocatoria se busca reducir los costes energéticos y la factura de energía de las empresas y autónomos del sector agrícola primario gallego para mejorar su competitividad, disminuir el consumo de energías convencionales para reducir la dependencia energética de los derivados de petróleo, aumentando la eficiencia energética y promoviendo la introducción de la mejor tecnología disponible, y propiciar una mejora socioeconómica de las áreas rurales y su protección ambiental.

A la hora de seleccionar los proyectos, además de valorar las características técnicas de los mismos, se primarán las explotaciones inscritas en la sección de explotaciones agrarias prioritarias del Rexistro de Explotacións Agrarias de Galicia (Reaga). También se otorgarán puntos en función de la renta disponible bruta por habitante del ayuntamiento en el que se desarrollen, priorizando los que se ubiquen en zonas económicamente menos favorecidas.

Últimas noticias