Las ayudas de la Xunta para el Plan Galicia Renova electrodomésticos movilizaron cerca de 600.000 € en Ferrol, Eume y Ortegal en la última edición

foto
Las ayudas de la Xunta para el Plan Galicia Renova electrodomésticos movilizaron cerca de 600.000 € en Ferrol, Eume y Ortegal en la última edición

La delegada territorial, Martina Aneiros, visitó esta mañana uno de los establecimientos adheridos a esta campaña que en 2022 concedió 1.070 ayudas en los municipios de la comarca por valor de 153.000 euros

El plazo para solicitar estas aportaciones del Inega abrió ayer y finalizará el 30 de septiembre o cuando se agoten los fondos

Ferrol, 9 de febrero de 2023 Las ayudas de la Xunta de Galicia para la renovación de electrodomésticos movilizaron el pasado año más de 595.000 euros en las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal. La delegada territorial, Martina Aneiros, avanzó el dato durante una visita realizada al establecimiento especializado Vima, en Catabois, uno de los negocios de la zona adheridos a la convocatoria Galicia Renova Electrodomésticos 2023 que ayer abrió el plazo de solicitud para los consumidores.

A través de este programa de incentivos promovido por el Instituto Enerxético de Galicia (Inega), la Xunta concede subvenciones para el relevo de los electrodomésticos (frigoríficos, congeladores, lavadoras, lavavajillas y placas de inducción) que ya tienen cierta antigüedad por otros nuevos y de elevada clasificación energética. “Estas ayudas permiten la mejora de la eficiencia energética en los hogares, contribuyendo a rebajar el coste de suministro y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero”, explicó la delegada territorial.

En la convocatoria de 2022 se concedieron un total de 1.070 ayudas en los municipios de la comarca por un importe total de 153.000 euros y que supusieron una inversión asociada de más de 595.000 euros. Un total de 40 establecimientos colaboraron en la campaña el año pasado.

Aneiros destacó la "sensibilidad" del programa a la situación económica de los ciudadanos. “La convocatoria incluye mayores intensidades de ayuda para las personas en situación de vulnerabilidad estableciendo tres rangos: consumidor general, vulnerable y vulnerable severo”, puntualizó.

Así las ayudas máximas oscilan entre los 150 y los 450 euros para la adquisición de frigoríficos y congeladores o entre los 100 y los 300 para lavadoras, lavavajillas y placas de inducción. Las cantidades subvencionables no podrán ser superiores al 25% del precio del electrodoméstico para el consumidor general, del 50% para los consumidores vulnerables y del 75% para los vulnerables severos.

“Desde el Gobierno gallego tenemos el convencimiento de que las personas con menos recursos presentan un mayor potencial de ahorro energético en sus electrodomésticos pero que para poder materializado necesitan un mayor nivel de ayuda”, señaló.

Aneiros recordó que los negocios interesados en colaborar en la iniciativa tienen de plazo hasta el próximo 30 de junio para tramitar su adhesión, mientras que el período de presentación de las solicitudes para los consumidores finalizará el 30 de septiembre o cuando se agoten los fondos. El presupuesto de la convocatoria este 2023 asciende a tres millones de euros.

Últimas noticias