Lorenzana destaca los apoyos de la Xunta para la instalación de equipaciones energéticas eficientes en empresas y viviendas

Lorenzana destaca los apoyos de la Xunta para la instalación de equipaciones energéticas eficientes en empresas y viviendas

Apunta que en este momento están en proceso de resolución las dos líneas convocadas este año para particulares (3,5 M€): para la instalación de equipaciones de geotermia, aerotermia y solar térmica, y para placas de energía fotovoltaica

Resalta los datos de este sector que en Galicia lidera Ferrecal: el suministro al por mayor de materiales para fontanería, calefacción y climatización

Santiago de Compostela, 20 de junio de 2024

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, visitó hoy la primera edición de la feria Ferrexpo, organizada por Ferrecal, donde puso de relieve los apoyos que la Xunta destina a empresas y particulares para la instalación de equipaciones energéticas más eficientes.

Segundo precisó, en este momento están en proceso de resolución las dos líneas convocadas este año para particulares (3,5 M€). Por un lado, para la instalación de equipaciones de geotermia, aerotermia y solar térmica (2 M€), con ayudas máximas de hasta 10.000 euros para viviendas unifamiliares y de 40.000 para comunidades de propietarios. Y, por otro, para placas de energía fotovoltaica (1,5 M€), con hasta 6.000 euros de subvención se se instalan baterías.

"Queremos continuar apoyando las empresas en este reto que tienen de transformarse, pero también a los hogares, para que cada vez sea más fácil y económicamente más barato poder acceder la estas nuevas tecnologías", dijo Lorenzana, quien resaltó los datos del sector que en Galicia lidera Ferrecal: el suministro al por mayor de materiales para fontanería, calefacción y climatización.

Un sector de actividad, dijo, que tiene muchos retos por delante derivados de la transición energética y la sostenibilidad. Y en el cual Galicia está entre las seis comunidades autónomas en número de empresas (126); la mayor parte, en la provincia de Pontevedra (54); y ocupa el octavo lugar en facturación (337 M€), con la provincia de A Coruña a la cabeza.

Lorenzana concluyó elogiando la iniciativa, que consideró alineada con el compromiso de la Xunta por atraer empresas y facilitar las relaciones comerciales a través de la Oficina Económica de Galicia. Además, puso de manifiesto que participan 83 proveedores del sector y se espera la visita de más de 1.200 personas, entre instaladores, especialistas, técnicos y responsables de producto.

Últimas noticias