Subvenciones para proyectos de gases renovables para el año 2024 - IN421Z

Subvenciones para proyectos de gases renovables para el año 2024 - IN421Z

Inicio solicitud

Fin solicitud

Año convocatoria

2024

Código(s):

IN421Z

Concurrencia:

Competitiva

Fondos:

FEDER

RESOLUCIÓN de 11 de diciembre de 2023 por la que se establecen las bases reguladoras y se anuncia la convocatoria de subvenciones para proyectos de gases renovables, para el año 2024, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Galicia Feder 2021-2027, tramitada como expediente anticipado de gasto (código de procedimiento IN421Z). (DOG de 21 de diciembre de 2023).

1. Beneficiarios

a) Empresas legalmente constituidas y empresarios autónomos que tengan domicilio social o algún centro de trabajo en Galicia. A los efectos de estas bases se tendrá en cuenta la definición de empresa recogida en el anexo I del Reglamento 651/2014 la cual considera empresa toda entidad, independientemente de su forma jurídica, pública o privada, que ejerza una actividad económica.

b) Empresas de servicios energéticos.

2. Régimen de concurrencia

Competitiva

3. Dotación de la ayuda

El importe total asignado a esta convocatoria asciende a 7.500.000 €, con cargo a los presupuestos del Inega para el ejercicio 2024, con el siguiente reparto en función de la tipología de proyecto:

Tecnología

Total (€)

H2 renovable 5.500.000
Biogás 2.000.000
Total 7.500.000

4. Conceptos subvencionables

Proyectos de hidrógeno de origen renovable:

a) Instalaciones de producción y distribución de hidrógeno renovable.

b) Instalaciones de proceso y de consumo de hidrógeno renovable:

- Usos y aplicaciones: Usos de hidrógeno renovable como materia prima en sustitución al hidrógeno de origen fósil en sectores y procesos industriales; usos energéticos en demandas térmicas industriales, ya sea desplazando al hidrógeno de origen fósil o a otros combustibles fósiles; sistemas de aprovechamiento energético para autoconsumo mediante pilas de combustible y/o dispositivos de combustión con almacenamiento, sistemas de respaldo combinados con renovables, etc.

- Equipos y componentes: Electrolizadores, compresores,  sistemas de almacenamiento, conducciones, depósitos, sistemas auxiliares y de control, adecuación o compra de equipos consumidores a hidrógeno; pilas de combustible, siempre que la electricidad generada sea destinada al autoconsumo; sistemas de inyección del hidrógeno renovable a la red de gas, siempre que exista un contrato de venta del hidrógeno inyectado a un consumidor ubicado en Galicia; montaje y puesta en marcha de los sistemas; obra civil asociada; proyectos técnicos y legalización.

Proyectos de biogás/biometano:

a) a) Instalaciones de producción y distribución de biogás/biometano en plantas de digestión anaerobia asociadas que utilicen como materia prima biorresiduos urbanos o municipales ya separados o lodos o fangos de plantas de depuración de aguas.

b) Instalaciones de proceso y de consumo de biogás/biometano:

- Equipos y componentes: Sistemas para la obtención de biogás mediante digestión anaerobia; sistemas de almacenamiento y tratamiento del biogás para la obtención de biometano; sistemas de pretratamento de los residuos; sistemas de compresión del biogás/biometano para su transporte y/o almacenamiento; sistemas de abastecimiento; instalaciones de valorización del biogás/biometano para producción eléctrica o térmica; sistemas de inyección de biometano a la red de gas, siempre que exista un contrato de venta del biometano inyectado con un consumidor ubicado en Galicia; equipos que empleen biogás/biometano cómo combustible; sistemas auxiliares y de control; obra civil asociada; instalación y puesta en marcha; proyecto técnico y legalización.

En todos los casos, las actuaciones de producción, distribución, consumo y autoconsumo de gases renovables deben ejecutarse dentro del territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia, contemplando su aprovechamiento en puntos de consumo situados en Galicia.

En aquellas actuaciones que contemplen la generación de gas renovable, se deberá acreditar un compromiso mínimo de consumo del gas renovable generado, identificando y confirmando dicho compromiso por medio de acuerdos vinculantes de, por lo menos:

  • El 50% del gas renovable generado en cómputo anual
  • y del 30% para autoconsumo.

5. Intensidad de la ayuda y cuantía máxima

Tipología de la entidad beneficiaria

Intensidad de la ayuda - Producción de energía procedente de fuentes renovables e hidrógeno renovable (% sobre el coste elegible)

Intensidad de la ayuda - Otras inversiones (% sobre el coste elegible)

Gran empresa 45% 30%
Mediana empresa 55% 40%
Pequeña empresa 65% 50%

En función de la tipología del proyecto, la cuantía máxima de la axuda por solicitud será de:

- Hidrógeno renovable: 2.500.000 €

- Biogás/biometano: 2.000.000 €

En el caso de solicitudes que comprendan tanto la producción como la adquisición de equipos consumidores nuevos o la adaptación de existentes, la inversión correspondiente a estos últimos no podrá representar en su conjunto más del 20% de la inversión solicitada total.

6. Período de actuaciones subvencionables

Desde la fecha de solicitud de la ayuda hasta el 30 de junio de 2027.

7. Plazo para la presentación de las solicitudes de ayuda

Desde el 22 de diciembre de 2023 a las 9:00 h hasta el 21 de febrero de 2024 a las 23:59 h.

8. Acceso a la aplicación informática para la presentación de solicitudes de ayuda

Clique para acceder a la aplicación informática de cumplimentación y presentación de solicitudes.

9. Documentación a cubrir para la tramitación del procedimiento

- Solicitud de la ayuda, de acuerdo con el Anexo I de las bases de la convocatoria.
- Autorización para la representación, en su caso, de acuerdo con el Anexo II de las bases de la convocatoria.

El Anexo I se encuentra accesible a través de la aplicación informática habilitada para la presentación de solicitudes de ayuda.

10. Modelos de documentos para la solicitud de la ayuda

- Memoria técnica
- Declaración responsable cumplimiento DNSH
- Declaración responsable cumplimiento protección infraestructuras frente al cambio climático

- Declaración accesibilidad.

11. Más información

Para más información pueden contactar con el Inega a través de los teléfonos: 881 049 210

Presentación webinar informativo 25012024

Últimas ayudas

PROYECTOS SINGULARES DE MEJORA DE LA SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA EN EMPRESAS DEL SECTOR INDUSTRIAL DE LA PROVINCIA DE A CORUÑA

Calendario Calendario
Inicio:
Calendario Calendario
Fin:

IN421J

Flechas enlace Flechas enlace

Subvenciones renovación de electrodomésticos

Calendario Calendario
Inicio:
Calendario Calendario
Fin:

IN414B, IN414C

Flechas enlace Flechas enlace

Proyectos de instalaciones de energías renovables térmicas en los sectores industrial, agropecuario, servicios y administraciones públicas (RD 1124/2021)

Calendario Calendario
Inicio:
Calendario Calendario
Fin:

IN422N

Flechas enlace Flechas enlace