La Xunta mantiene abierta una convocatoria de ayudas para que el sector agrícola primario optimice su consumo energético y apueste por las renovables

A Xunta mantén aberta unha convocatoria de axudas para que o sector agrícola primario optimice o seu consumo enerxético e aposte polas renovables
La Xunta mantiene abierta una convocatoria de ayudas para que el sector agrícola primario optimice su consumo energético y apueste por las renovables

El director general de Planificación Energética y Minas, Pablo Fernández Vila visitó hoy la explotación agropecuaria SAT Ladera, una de las empresas beneficiarias en años anteriores

Los nuevos apoyos pueden solicitarse hasta el próximo 30 de mayo

La Consellería de Economía e Industria a través del Instituto Energético de Galicia (Inega), mantiene abierta una convocatoria de ayudas dotada con 1,27 millones de euros con la finalidad de que empresas y autónomos del ámbito agrícola primario puedan optimizar su consumo energético y desarrollar proyectos de energías renovables eléctricas. En concreto, se apoyará la promoción de energía renovable eléctrica mediante instalaciones fotovoltaicas o minieólica, y actuaciones de mejora de la eficiencia energética.

Estos apoyos pueden solicitarse hasta el próximo 30 de mayo y favorecerán la movilización de 4,3 millones de euros y un ahorro de energía anual equivalente a 264.000 litros de gasóleo. Las personas beneficiarias ahorrarán unos 400.000 euros al año en el abastecimiento energético gracias a estos apoyos, mientras que el impacto en la reducción de CO2 es el equivalente a plantar 36.000 árboles.

A través de esta convocatoria financiada con fondos FEADER, serán subvencionables actuaciones que se ejecuten en zonas rurales y tengan una inversión mínima de 5.000 euros por solicitud (IVA no incluido).

El objetivo es de reducir los costes energéticos y la factura de energía de las empresas y autónomos del sector agrícola primario gallego para mejorar su competitividad, disminuir el consumo de energías convencionales para reducir la dependencia energética de los derivados de petróleo, aumentando la eficiencia energética y promoviendo la introducción de la mejor tecnología disponible, y propiciar una mejora socioeconómica de las áreas rurales y su protección ambiental.

Visita a SAT Ladera beneficiaria de ayudas
 

En el marco del apoyo al sector agrícola primario, el director general de Planificación Energética y Minas, Pablo Fernández Vila, visitó hoy la explotación agropecuaria SAT Ladera ubicada en O Páramo (Lugo). Esta explotación resultó beneficiaria en años anteriores con ayudas para proyectos de ahorro y eficiencia energética en este tipo de explotaciones.

La subvención concedida asciende a casi 207.000 euros para una inversión de 680.000 euros y permitió que la empresa SAT Ladera lleve a cabo en sus instalaciones actuaciones de mejora energética. En concreto, la explotación agropecuaria sustituyó las salas de ordeñar por robots de ordeño y mudó también los sistemas de iluminación interior.

Estas actuaciones están cofinanciadas por la Unión Europea, a través del Fondo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

Últimas noticias